Los análisis de movilidad han revolucionado la forma en que los minoristas implementan las estrategias de expansión, comerciales y operativas en el mercado de las franquicias de restaurantes de comida rápida.
Con estos análisis, los negocios obtienen un panorama detallado del rendimiento de sus tiendas, al mismo tiempo que puede predecir o estimar factores como:
Aplicando técnicas de geomarketing mediante la minería de data geoespacial, se logra recopilar información valiosa como:
Cantidad y la clasificación de personas que visitan un establecimiento o zona de interés.
Horarios y momentos del día donde existe más concurrencia.
Tiempo de permanencia dentro y fuera de sus tiendas.
Recuento de visitas dentro y fuera de las tiendas.
Potencial de mercado de puntos de venta u otros puntos de interés (POI).
Otros lugares que más visitan sus clientes.
Estatus socioeconómico de sus clientes.
Los líderes utilizan estas técnicas para tomar decisiones más eficientes y concisas que generan una mayor rentabilidad al maximizar ingresos y optimizar costos.
La correlación entre la movilidad peatonal, las visitas, las ventas y el éxito de los restaurantes comida rápida, ha sido estudiada y probada, por lo que el desarrollo de este tipo de análisis se ha convertido en una prioridad en el proceso de selección de emplazamientos y en el modelado de la expansión.
Caso de Estudio: McDonald’s Vs. Burger King , Cape Town, Sudáfrica
En este caso de estudio analizamos la movilidad y el tráfico peatonal dentro y fuera de ambas tiendas, con el fin de entender los patrones de comportamiento de los consumidores que visitan ambas marcas. Lea el artículo completo aquí
¿NECESITA INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE SU SECTOR DE NEGOCIO?
apoyamos a corporaciones globales a optimizar sus estrategias de expansión con metodologías 100% basadas en datos. Uno de nuestros clientes, una corporación regional minorista de artículos deportivos logró reducir los riesgos de su plan de inversión de expansión al basarse en soluciones generadas por