Durante febrero de 2021 la actividad económica cayó 4,7% en términos interanuales, baja que evidencia que la crisis económica que ocasionó el brote de
covid19 continua afectando a Costa Rica.
Según el Banco Central de
Costa Rica (BCCR) de acuerdo con la serie tendencia ciclo del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), la variación interanual de la producción alcanzó su punto más bajo en junio del 2020, momento a partir del cual inició un paulatino proceso de recuperación.
Conozca el "
Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por
CentralAmericaData.
El reporte explica que en febrero de 2021, la producción de la mayoría de las actividades económicas disminuyó en términos interanuales. Sin embargo, se observó una variación positiva en algunas actividades, como minas y canteras (2%), manufactura (2,4%), información y comunicaciones (1,7%) y los servicios de enseñanza y salud (0,1%).
La mayor afectación en la producción persiste en las actividades vinculadas al turismo. Por ejemplo, los servicios de hoteles y restaurantes decrecieron un 50,6% y los de transporte un 20,8%, destaca el documento.
El informe reseña que "
... la actividad agropecuaria decreció 2%, por la menor producción de banano y piña, asociada a la menor demanda externa. La manufactura registró un aumento interanual de 2,4%, atribuido al crecimiento de esa actividad en los regímenes especiales (15,8%), cuyo detalle se menciona más adelante. La construcción disminuyó 8,1%, por lo que persiste la contracción que inició en diciembre de 2018".
Ver documento
completo y
estadísticas.