Las medidas adoptadas para enfrentar la emergencia sanitaria
Covid19, han impactado de manera negativa en la actividad económica, reflejado en la variación acumulada a agosto de 2020 del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), que muestra una contracción de 10% en su serie original, informó el Banco Central de
Honduras (BCH).
Conozca el "
Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por
CentralAmericaData.
La variación interanual se situó en -8% (2,1% en agosto de 2019), observando una menor caída que en julio de este año, básicamente por la recuperación parcial en la industria manufacturera textil, comercio y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales.
"
La disminución de 19.7% en la Industria Manufacturera, (crecimiento de 1,1% a agosto de 2019), fue determinada por el comportamiento en la Fabricación de Textiles y Prendas de Vestir (que mostró una reducción acumulada de 36,1%) y la Fabricación de Maquinaria y Equipo (-25,1%), ambas actividades explican el 74,6% de la caída en la manufactura, producto de la menor demanda externa de estos bienes por parte del mercado externo -en particular el estadounidense-, sumado al impacto por la suspensión de labores en las empresas a partir de la segunda semana de marzo", destaca el reporte oficial
Según el documento "
... la comercialización de bienes se redujo 14,4% (2,8% en similar lapso de 2019), debido a la baja en el volumen de ventas de algunos productos alimenticios y bebidas alcohólicas, prendas de vestir, equipo de transporte, aparatos de uso doméstico, insumos para la construcción (ferreterías) y combustibles (en particular gasolinas y diésel)".
Ver
informe completo.