En Nicaragua los productores de lácteos enfrentan un escenario de caída de precios, situación que se explica por la sobreoferta de este tipo de alimentos que se reporta en el mercado local.
Directivos de la
Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan) informan que con la entrada del invierno los socios comerciales del país disminuyen las compras de lácteos para proteger la producción local.
Empresarios del sector aseguran que en este contexto de crisis que afrontan, el precio que les pagan por los productos lácteos ha caído hasta en un 40%.
Puede interesarle "
Lácteos: ¿Qué pasa por la mente del consumidor?"
Ronald Blandón, presidente de la Conagan, dijo a Laprensa.com.ni que un posible paro productivo "
... 'es parte de las reacciones de los productores, sabemos que viven de la venta de la leche y cada viernes reciben su cheque, cuando las plantas no les compran a los centros de acopio, es normal que las cooperativas protesten... es una situación incomoda porque no hay estabilidad en los precios y hay tarifas bajas y la leche se sigue produciendo todos los días, es normal que hayan esas reacciones'."
Blandón añadió que "
... el problema es de mercados, de toda la producción láctea, el 70% se exporta y si te cierran la puerta donde exportás entonces tenés una sobreoferta interna y cuando sucede, el precio cae".
Investigaciones de
CentralAmericaData destacan que al analizar el comercio centroamericano de leche y
productos lácteos,
Nicaragua es el principal exportador siendo El Salvador, Guatemala y Honduras los principales mercados de destino del producción.
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca
PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.
¿NECESITA INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE SU SECTOR DE NEGOCIO?
Solicite más información:
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Fuente: laprensa.com.ni