El sistema interactivo "
Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de
CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de
construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Detalle de algunos de los
Estudios de Impacto Ambiental presentados recientemente:
En
Panamá el
Ministerio de Obras Públicas presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para ampliar a seis carriles un tramo de 33 kilómetros de la Carretera Panamericana, comprendido entre La Chorrera y Santa Cruz. Según el documento, en el proyecto se invertirán cerca de
$313 millones.
En
El Salvador,
Constructora Meco S.A. presentó el EIA para diseña y construir la ampliación de la Carretera CA04S, específicamente en el "Tramo III" que comprende del kilómetro 36 de la CA04S a la CA02W, en el departamento de La Libertad. Se estima que para esta obra se invertirán cerca de
$270 millones.
En
Guatemala la
Dirección General de Caminos presentó el EIA para construir el Puente Binacional que será fronterizo con El Salvador, que se ubicará en Ciudad Pedro de Alvarado, municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa. En la obra se invertirán cerca de
$31 millones.
En
Honduras, la
Municipalidad de San Pedro Sula construirá un complejo cultural que estará compuesto por cinco edificios, los cuales albergarán un centro tecnológico, espacios para centros de formación cultural, áreas deportivas y otras amenidades más. Se prevé que la obra requerirá una inversión de
$30 millones.
CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.
INCLUYE URBANIZACIONES, EDIFICIOS, HOTELES, LOCALES COMERCIALES, CARRETERAS E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, ENTRE OTROS.