Para el 2021 el sector de importaciones de refrigeradores y congeladores en Centroamérica se elevó en 149%, siendo Guatemala el principal comprador de la región por $106 millones, donde el principal proveedor fue México que acaparó un 33% en ventas a la región, equivalente a $194 millones.
Explore los datos en la visualización interactiva.
Empresas guatemaltecas, principales compradoras En el 2021 el principal importador fue Guatemala con $106 millones, seguido de Costa Rica con $87 millones, le sigue Honduras $58 millones, El Salvador con $56 millones, Panamá con $51 millones y Nicaragua con $24 millones.
Para el período en cuestión las empresas hondureñas registraron mayores alzas interanuales en las compras, que aumentaron a 86%, para los otros países restantes las importaciones representaronen las compañías panameñas un 76%, salvadoreñas un 71%, guatemaltecas un 53%, nicaragüenses un 48% y costarricenses un 20%.
Variación de las importaciones regionales Entre el 2020 y el 2021 el valor importado en la región aumentó un aumento de 149%, al pasar desde $238 millones a $592 millones.
México y China principales vendedores Durante el 2021, el 33% del valor importado desde Centroamérica provino de México, de China el 28%, 11% de Colombia, un 10% de EE.UU. y 5% de Guatemala.
China es el país de origen de las importaciones centroamericanas que más ha crecido para el período en cuestión de los últimos años, ya que en 2012 representó el 8,22% del valor total comprado y para el 2021 esa proporción subió a 27,83%.
Observación: Los equipos que se incluyen en este análisis son refrigeradores y congeladores de uso doméstico e industrial, armarios, arcadas, vitrinas y muebles de producción de frío, congeladores horizontales y verticales tipo arca o armario y otras máquinas o aparatos para la producción de frío. Los equipos de aire acondicionado no están contemplados en las cifras del informe.
¿Sabías que ahora somos parte de algo más grande? Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.
¿NECESITA INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE SU SECTOR DE NEGOCIO?