Cifras del departamento de
Inteligencia Comercial de
CentralAmericaData:
Clic para interactuar con la gráfica
Explore los datos en la visualización interactiva.
Empresas salvadoreñas, principales compradorasDurante el segundo trimestre de 2021 el principal importador de
vacunas de uso humano en Centroamérica fue El Salvador con $67 millones, seguido de Panamá con $19 millones, le prosigue Honduras con $18 millones, Guatemala y Costa Rica con $17 millones y por último con $10 millones Nicaragua.
Únicamente El Salvador registró un alza interanual desproporcional en sus compras con valor de 500%. Para el resto de los países centroamericanos las importaciones aumentaron de la siguiente forma: Panamá 3%, Guatemala 32%, Nicaragua 53%, Costa Rica 57% y Honduras 60%.
Variación del negocio regional Entre enero y junio de 2020 y el mismo período en 2021 el valor importado en la región aumentó, al pasar de $29 millones a $42 millones, lo que equivale a una variación positiva de 45%.
A pesar del incremento reportado para los períodos en cuestión, las compras a empresas en EE.UU. disminuyeron de $27,2 millones a $16 millones.
China máximo proveedor A junio del 2021 el 34% del valor importado en la región provino de China, seguido de Bélgica con 18%, 11% de E.E.U.U. y 9% de Corea del Sur.
Las compras a EE.UU. han perdido terreno en los últimos años, pues en el primer semestre de 2010 representaban el 51% del total de las importaciones regionales y en 2021 la proporción cayó a 11%.
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca
PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.